RSS
249 historias

“Un pueblo indígena sin territorio, sin bosque, no es nada”: mujeres indígenas monitorean la Amazonía peruana de la mano de la tecnología

De parásito temido a aliado en la protección de la flora nativa: científicos le asignan un rol central al quintral

Lobas del Manglar: las pescadoras asumen el liderazgo para defender la pesca artesanal de bivalvos en Sinaloa

Muerte de más de mil primates por fiebre amarilla en Sudamérica enciende alertas de autoridades sanitarias y ambientales

«No se ama lo que no se conoce»: el mensaje detrás del nuevo libro que ilustra y revela la vasta biodiversidad peruana | ENTREVISTA

De pie contra una fábrica de amoníaco: un pueblo indígena de Sinaloa resiste un proyecto que amenaza a la Bahía de Ohuira

Ruthmery Pillco recibe el prestigioso Future For Nature Award: “Los niños son agentes para la conservación” | ENTREVISTA

Las concheras del manglar: la resistencia de las mujeres frente al impacto de la industria camaronera en Ecuador

Dragones acuáticos: nueva especie de lagarto espinoso es descrita en Colombia

Día Internacional de la Diversidad Biológica: tres proyectos para proteger tapires, ajolotes y árboles

Elefantes marinos podrían tardar 100 años en recuperarse del impacto de la gripe aviar en Argentina

Águila harpía: reaparece la majestuosa ave rapaz que se creía extinta en México

Día Mundial de las Aves Migratorias: la red que monitorea la carretera invisible de las aves en el mundo

De planta de aguas residuales a santuario de aves: humedal artificial alberga a 13 mil aves en Baja California Sur

Radares contra la pesca ilegal: cómo funciona la alianza entre tecnología y comunidad para proteger la biodiversidad en Baja California Sur

Día Mundial de los Pingüinos: la batalla por conservar a estas extraordinarias aves en Chile, Argentina y Perú

Mari Luz Canaquiri Murayari, la guardiana del río Marañón, recibe el Premio Medioambiental Goldman 2025 | ENTREVISTA

Proyecto Tiburón: una alianza entre científicas y pescadores busca salvar a estas especies en el Golfo de California

Tras el rastro del jaguar: excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del amenazado felino en México

Reaparece el conejo de Omiltemi en México: la especie que se creía extinta desde hace 120 años

Desafíos en la Selva Maya: crimen organizado, desigualdad hídrica y políticas de conservación transfronteriza explicados en nuevo libro

Con olfato y corazón: la historia del entrenador y los “perros tigreros” que rastrean jaguares para protegerlos

Gato andino y su cachorro grabados por primera vez en Mendoza: imágenes clave del felino más amenazado de América

Día Internacional de la Mujer: tres defensoras ambientales que se enfrentan al poder en América Latina

Amenazas silenciosas: nuevo censo analiza situación de los flamencos en el Triángulo del Litio

Ballenas y delfines en peligro: el Golfo de California sufre disminución alarmante de especies

Uru Uru Team: cómo salvar con plantas un lago a punto de morir contaminado

Oso de anteojos: campesinos se unen a científicos para proteger la especie

Nuevo proyecto de megacruceros amenaza al pez más grande del mundo en Baja California Sur

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Zoila Mora Guzmán, la científica indígena que investiga plantas para tratar el cáncer

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza.

OSZAR »